Conceptos Estadísticos en el multiverso de Rick y Morty

 

Conceptos Estadísticos en el multiverso de Rick y Morty.



"Rick y Morty",es una serie de dibujos animados para un público adulto, ya que trata temas sobre la ciencia ficción y la física. La serie ofrece un amplio terreno para ilustrar varios conceptos estadísticos de una manera atractiva. Algunas formas de relacionar la serie con la estadística son :


Las múltiples realidades que habitan en el mundo: Rick es el abuelo que es el más inteligente y el que fabrica todos los aparatos relacionados con la física. En este caso Rick tiene un aparato que su función es lanzar portales a otras dimensiones donde la realidad está alterada. 

Cuando Rick y Morty viajan a diferentes dimensiones, cada dimensión puede considerarse un resultado diferente en una distribución de probabilidad, ya que también hay una mínima probabilidad de que puedan volver a viajar a la misma dimensión en la que estaban. Los escenarios del programa pueden ayudar a explicar la probabilidad de que ocurran eventos en diferentes universos.


Muestreo y Representatividad: En muchos episodios, Rick y Morty encuentran diferentes versiones de sí mismos o de otros personajes. Esto se puede utilizar para explicar el concepto de muestreo en estadística. Se pude llegar a plantear la cuestión de si son representativas estas otras versiones de Rick y Morty en otras dimensiones.


Aleatoriedad: El programa a menudo muestra eventos caóticos y aleatorios, que se pueden usar para ilustrar conceptos de aleatoriedad. Por ejemplo, los inventos y experimentos de Rick a menudo tienen resultados impredecibles, lo que resalta la importancia de comprender la aleatoriedad y las distribuciones de probabilidad en la predicción de eventos.





















            




Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ESTADÍSTICA DEL FUTURO

21 (2008)

Mejores campeones para subir ELO en League of Legends