El fin de la humanidad y el control del futuro

EL FIN DE LA HUMANIDAD Y EL CONTROL DEL FUTURO

Isaac Asimov es un conocido autor de novelas de ciencia ficción que publicó en 1955 El fin de la humanidad, una obra que trata sobre una sociedad que es capaz de viajar a través del tiempo. El autor utiliza esta trama, junto a un conjunto de elementos de misterio e intriga para enganchar al lector.

Como es natural en Isaac Asimov, este introduce una enrevesada aunque interesante historia compuesta por los llamados Eternos: los viajeros del tiempo que manipulan los eventos históricos para influir en el curso de la humanidad; y los informáticos: que son los que realizan cálculos complejos con o sin ayudas artificiales. Lo más interesante de esta novela, y que relaciona la ciencia ficción con la estadística, es que los Eternos se hacen servir de complejos modelos estadísticos, creados por los informáticos, para prever cómo diferentes acciones, pueden afectar el desarrollo futuro de la humanidad. Utilizan estos modelos para identificar puntos de intervención en la línea temporal donde pueden realizar cambios que maximicen el bienestar humano a largo plazo.

Por todo ello, Isaac plantea con esta obra una interesante forma de relacionar la estadística con la predicción del futuro para el interés humano y su bienestar. La historia se vuelve más interesante cuando el protagonista se enamora y se crea una situación que desafía las reglas de La Eternidad.

Lo demás por descubrir ya os lo dejo a vosotros.

Daniel Díaz Gutiérrez


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ESTADÍSTICA DEL FUTURO

21 (2008)

Mejores campeones para subir ELO en League of Legends