Spider-Man y sus posibles caídas

 La película Spider-Man está dirigida por Sam Raimi, se basa en un adolescente de secundaria llamado Peter Parker que es mordido por una araña modificada. La mordedura provoca que tenga poderes y habilidades sobrehumanas. Cuando su tío muere, Peter decide convertirse en Spider-Man y luchar contra el crimen en Nueva York con villanos como Duende Verde, Venom...

Como bien sabemos este superhéroe es caracterizado por utilizar sus pegajosas telarañas, que durante toda la película se adhieren a gran diversidad de superficies.  Algunas de ellas muy poco pegajosas, la cual cosa hace que Spider-Man caiga de sus telarañas en sus trayectos y tenga pequeños accidentes cuando coge objetos con ellas. 

Por ello, nos podríamos ayudar de la estadística para recoger los datos de las diferentes superficies a las que se adhiere para evitar caídas y perfeccionar al máximo sus poderes. Por ejemplo analizamos las caídas cuando las telarañas son adheridas a una superficie como una farola (áspera), observamos las caídas cuando las telarañas se adhieren a una superficie rugosa e irregular como son los árboles, lo mismo con los coches, edificios...

Así con los datos estadísticos de las caídas vemos que superficies son mejores (cuando menos caídas mejor) para que Spider-Man pueda adherirse con toda seguridad a ellas, y evitar las peores para no sufrir peligro con sus desplazamientos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ESTADÍSTICA DEL FUTURO

21 (2008)

Mejores campeones para subir ELO en League of Legends